Wednesday, March 16, 2016

Decodificación Metafísica del Padre Nuestro

AUG:. RESP:. LOG:. SIMB:
“GUADALUPE LARRIVA N°5.”
PERTENECIENTE A LA G:.L:.A:.E:.
QQ:.RR:.HH::, QQ:.HH:., HH:.


Cuenca, a los 12 días del mes de enero de 2016 e:.v:.


Orar es una manera de ponerse en contacto con la energía superior, cuándo oramos todos nuestros sentidos se dirigen a un solo fin, el de encontrar esa unión esperada con esa energía sutil. Cada religión tiene una oración especial para alcanzar esa conexión especial, en el caso de la religión católica la Oración del “Padre Nuestro” se dice, que la hizo el Maestro Jesús con la finalidad de efectuar un cambio radical en el alma.

La Oración del “Padre Nuestro” se encuentra estructurada en siete clausulas o partes:

Primera Cláusula: Padre Nuestro que estás en los cielos. Corresponde al principio hermético del mentalismo. Al recitar la primera parte Padre Nuestro, estamos reconociendo que existe una energía suprema que es Padre de todos, cumpliendo así con la ley del amor al aceptar que todos somos hermanos. Todos los padres desde el más rico hasta el más pobre de los padres tiene la necesidad de proteger a sus hijos y darles todo su respaldo emocional, espiritual y material, al decir que estas en los cielos estamos asegurando que es omnipotente y nos brinda una seguridad absoluta como hijos suyos. Al ser todo poderoso su gracia se deposita en sus hijos, por lo que los hijos tienen que ser de la misma naturaleza de sus padres. El Padre te dio una vida acorde a su voluntad y estas en tú cielo, por lo que debemos ser correspondientes dando gracias diariamente por las bendiciones recibidas....dentro de la concepción masónica esta primera cláusula está simbólicamente representada por la letra G.

Segunda Cláusula: Santificado sea tú nombre.
Principio hermético de la Vibración. El nombre de Dios es “Yo Soy” se lo dijo el espíritu a Moisés cuando éste se lo preguntó, ese nombre es la perfección; por lo que no puede existir comparación alguna con su nombre. Al pronunciar decretamos con estas cuatro letras la bendición desde la vibración para todos nuestros hermanos. Con ello se ha lanzado la vibración de un lenguaje depurado de toda calumnia, enfermedad o desgracia. Una vez expuesta esta segunda clausula estamos protegiendo de todo mal. Cláusula asociada al Tetraedro y los estudios del compañero masón.

Tercera Cláusula: Venga a nos tú reino y hágase tú voluntad aquí en la Tierra como en el Cielo. Principio hermético de correspondencia. La intención y la voluntad del Padre para sus hijos es perfecta, su omnipresencia afirma que nada ni nadie se interponga entre él y sus hijos. Un Padre sabio comprende que a sus hijos se los guía sin obligarlos y que debe sufrir caídas y golpes para aprender a caminar. Al pedirle que venga a nos su reino, nuestra petición va hacia la necesidad de querer el bienestar común, queremos ver manifiesta su voluntad de amor infinito desde el cielo a la tierra. Masónicamente la escuadra y el compás representan esta alegoría.

Cuarta Cláusula: El pan nuestro de cada día dánosle hoy. 

Principio hermético de Generación. La palabra pan viene de la voz griega que significa “todo”, al pedir el pan nuestro de cada día somos solícitos con cubrir todas nuestras necesidades, es tener el pan espiritual y material. El pan está fresco por un día, por ello se pide “de cada día” ya que a la mañana siguiente se endurece, lo mismo sucede con cada aspecto de nuestras vidas. Por ello el pan lo necesitamos hoy a medida de nuestros requerimientos la energía suprema nos dará la inteligencia necesaria para subsanar las mismas, al pedir el pan nuestro lo estamos haciendo en plural para todos. Esta cláusula nos sugiere vivir un día a la vez...

en masonería el pan nuestro de cada día es el salario y la construcción en la gran obra como constructores sociales y espirituales.

Quinta Cláusula: Perdona nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores. 

Principio hermético de causa y efecto.

El perdón desde la oración y las concepciones católicas es la clave para sanar el alma, el Padre tiene la infinita misericordia ante nuestros errores, ya que sabe exactamente que nuestra condición humana nos hace equivocarnos. Lo importante es reconocer nuestras faltas. Se cumple el principio de causalidad, ya que por ley universal todo lo que hagamos seas bueno o malo siempre retorna a nosotros con mayor intensidad, para algunas concepciones como el hinduismo la ley del Karma se ve presente en este principio. Por lo tanto es importante hacer conciencia de nuestros actos antes de lanzar un decreto de agresión o falta hacia el otro, es menester del ser humano debido a su nivel de inteligencia pensar y racionalizar sus acciones antes de cometerlas. A nivel de la masonería el hermano debe actuar con el uso adecuado del martillo y el cincel.

Sexta Cláusula: No nos dejes caer en la tentación para librarnos del mal. Principio hermético de 

la Polaridad. Todos tenemos a diario que luchar y labrar la piedra bruta desde el manejo de las pasiones, aquellas tentaciones que nos hacen sucumbir pueden generar la debacle en nuestro crecimiento, se dice que la peor de las tentaciones es el orgullo espiritual, este orgullo levanta un muro de acero entre el individuo y su Dios, como dice la Biblia “si el hijo pide pan al Padre, no le dará una serpiente” se recomienda pedir al padre la maravillosa virtud de la humildad y si eres poseedor de ella no tendrás ocultas tus faltas. Como en la masonería se puede ver que cada una de las herramientas del albañil abocan hacia la perfectibilidad, pero debemos tener cuidado de caer en la vanidad de espíritu, “Pide y se te dará, toca y te será abierto, busca y encontrarás”. Al pedir ser liberados de todo mal, lo que se pide en realidad es la polaridad de los elementos, ya que no puede haber el mal sin que este sea transformado en bien...

Séptima Cláusula: Pues Tuyo es el Reino, el Poder y la Gloria: Así sea... Principio hermético del Ritmo.
Con esta cláusula final, el Padre Nuestro nos permite reconocer como única energía suprema al Padre, nos libera del peligro del ego u orgullo espiritual si lo hacemos de corazón y a conciencia. Reconocemos el Reino, el Poder y la Gloria de la energía creadora. A nivel de la masonería se puede asociar con el Delta que viene como un símbolo predominante por varias civilizaciones del mundo antiguo que antecedieron inclusive al Catolicismo.

Si reconocemos la magnitud de los poderes del Padre estamos reconociendo nuestro génesis. Cabe señalar que la masonería toma como puntos de referencia a varios pasajes de la Santa Biblia y los utiliza como ejemplo a seguir.

Mi propósito en este trabajo no consiste en tratar de convertir a ninguna persona en creyente, sabemos que nuestra logia es de libres pensadores, pero por esta razón debemos conocer todos y cada uno de los misterios que nos hacen universales. Considero que la Oración del Padre Nuestro, es la oración justa y perfecta, es un mantra hacia la protección, es un bálsamo en los momentos del llamado en la oscuridad, es la gracia y reconocimiento compartido hacia lo recibido, es el reconocimiento y la necesidad de apoyarnos por instantes en la protección divina cuándo creemos que todo está perdido...como masón respeto los más diversos credos y considero que la libertad de pensamientos es justamente el poder asimilar de manera ecléctica la diversidad de conocimientos y hacerlos una experiencia de vida positiva.

Por: Priscila Avila Larriva

V:.M:.

Bibliografía:

Mendez, C. (1979); Metafísica Cuatro en Uno.

No comments:

Post a Comment

TRAZADO DE ORDEN DE LA TENIDA BLANCA DE LA GRAN LOGIA DEL AUSTRO ECUATORIANO

A:.L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:. S:.F:.U:.  Cuenca, a los ocho días del mes de octubre de 2015 e:.v:. 6015 n:.e:. DISTINGUIDOS INVITADOS. Con un...