AUG:. RESP:. LOG:. SIMB:
“GUADALUPE LARRIVA N°5.”
PERTENECIENTE A LA G:.L:.A:.E:.
QQ:.RR:.HH::, QQ:.HH:., HH:.
“LA MARCHA DEL APRENDIZ”
Una vez abierta la Logia en grado primero, cualquier hermano o hermana que desee entrar y participar en los trabajos, tendrá que hacerlo con la marcha del aprendiz.
La marcha constituye lo que se llama el signo pedestre: cada grado tiene la que es peculiar, y en la mayoría de los casos está en perfecta consonancia con el simbolismo del grado.
La marcha del aprendiz marca la ruta que va desde Occidente a Oriente, desde la oscuridad hacia la luz. Se hace estando al orden. Hay que colocar los pies en forma de escuadra, tacón contra tacón; el pie izquierdo avanza primero hacia delante. La planta de los pies no se levanta, se desliza en el suelo sin perder nunca el contacto con él. Son tres pasos, hasta llegar a situarse entre columnas. En ese momento el hermano/a procederá a saludar al VM.·., seguidamente al 1º Vig.·. y, finalmente, al 2º Vig.·.. Acto seguido, estando al orden entre columnas, el VM.·. dará instrucciones al MC.·. de conducir al hermano/a a su lugar en L.·..
El pie izquierdo inicia y dirige la marcha, en claro predominio de la razón. Representa el futuro.
El pie derecho marca la horizontalidad del progreso ordenado, nivelado, siguiendo los dictados de la razón, en alusión también a la justicia que deben tener nuestros actos.
Las plantas de los pies no abandonan el suelo, arrastran el pasado y enmarcan la acción en la tierra, en el lugar donde aprendemos, amamos y actuamos.
Y naturalmente, tal y como se ha descrito, son tres los pasos que el aprendiz da en su marcha. Pasos que dibujan la rectitud en la dirección de su caminar y que conforman tres escuadras como emblema de la conciencia y de la verdadera equidad.
El aprendiz abandona el mundo profano mediante esta marcha, decidido a sortear sus dudas, penas y miserias, y lo hace, como hemos dicho, comenzando con el pie izquierdo, pie quizás más débil que el derecho, pero que concuerda con las tres fases de la vida: nacimiento, vida y muerte.
Al definir detalladamente el significado de los Tres Pasos:
El primer Paso representa al Nacimiento del hombre, al período de su educación infantil en el seno de su hogar.
El segundo, es emblemático de su vida, es la etapa en la que recibe su preparación Moral, Física e Intelectual, que le permiten abrirse paso durante su existencia.
El tercer Paso, simboliza a la Muerte, o bien el momento en que el hombre, ha terminado de cumplir su misión en la Vida, y por lo mismo se presume que contento y satisfecho baja a la Tumba para gozar de su descanso eterno.
Existe otra enseñanza Esotérica atribuida también a esos Tres Pasos; y consiste en que el primero, representa al período de la investigación de las Causas y los Efectos, que dan origen a los enigmas que encierra la Creación, para dar lugar al desarrollo de los fenómenos naturales.
El segundo paso, simboliza a la época en que el hombre trata de descubrir los Arcanos Espirituales, que le conducen hacia lo sagrado, lo Divino y lo desconocido, cuyos estudios aún resultan algo incomprensible, debido a la diversidad de Religiones y Sectas adoptadas por la humanidad.
Y el tercer paso, es representativo de la etapa en que el hombre trata de encontrar una resolución aceptable, para comprender los Secretos que encierra la Eternidad, por cuyo camino puede ser que se llegue a determinar, lo que es la verdadera Inmortalidad, o mejor dicho, que nunca llegaremos a temerle a la Muerte.
Es mi palabra
V:. M:.
Carmen Muñoz C.
Fecha: Cuenca, 3 de Marzo de 2015
Y grado en este caso A:. M:.
No comments:
Post a Comment